En EEUU existen Visas para No Inmigrantes y para Inmigrantes.
A continuación pasamos a explicar cada una de ellas.
Visas para No-Inmigrantes
Este grupo de visas se refiere al permiso que las leyes de Inmigración de Estados Unidos dan a una persona para entrar temporalmente al país y son:
- VISA B-1 que es otorgada a personas que ingresan a los Estados Unidos para hacer negocios.
- VISA B-2 que da permiso a una persona para visitar los EE UU con propósitos de Turismo.
- VISA E-1 que le permite entrar al país para hacer negocios a los ciudadanos originarios de una nación con la cual los Estados Unidos tiene un tratado comercial.
- VISA E-2 para empresarios con inversiones sustanciales, o planes de inversión en empresas americanas.
- VISA F-1 para estudiantes
- Visa H-1B para trabajadores profesionales
- VISA H-2B otorgada a trabajadores temporales.
- VISA J-1 concedida a los visitantes que llegan a cumplir con un programa de intercambio.
- VISA K-1 concedida al prometido (a) de alguien que reside en los Estados Unidos con visa de inmigrante.
- VISA K-3 para esposo (a) de un ciudadano americano.
- VISA K-4 para hijo (a) de un poseedor de visa K-3
- VISA L-1 disponible para ejecutivos de empresas americanas con sucursales en el exterior
- VISA O-1 aplica para personas que tengan una habilidad extraordinaria en áreas como las ciencias, artes, educación, negocios, o deportes.
- Visa P-1 es una visa de empleo temporal para atletas y artistas.
- Visa R-1 otorgada a trabajadores religiosos.
- Visa V para permitir a esposas (os) de ciertos residentes permanentes para vivir el EEUU mientras su estatus migratorio se resuelve
Visas para Inmigrantes
Se considera inmigrante con visa a aquella persona que no siendo ciudadano de los Estados Unidos, está autorizado legalmente a trabajar y vivir en forma permanente en los Estados Unidos.
¿Qué es una visa para inmigrante?
Las visas para inmigrantes son otorgadas a aquellas personas que califiquen y a las cuales se les concede el derecho a trabajar y permanecer con autorización en los Estados Unidos. Como resultado de esto, el inmigrante obtiene la “Residencia Legal Permanente en los Estados Unidos” (Green Card,“mica” o tarjeta de residente legal).
¿Cómo se puede obtener una visa de Inmigrante?
Nota: En el proceso de obtención de visa existe el “SISTEMA DE PREFERENCIAS” donde se sitúa al solicitante en una categoría, dependiendo del tipo de visa que haya solicitado y que está en relación al tiempo en el cual su proceso se llevará a cabo.
Estamos disponibles
MANTÉNGASE EN CONTACTO